InicioArticulo4 trucos sencillos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu comida No siempre necesitas aparatos sofisticados para experimentar en la cocina. A continuación, podrás descubrir cuatro trucos que requieren de técnicas sencillas con los que podrás mejorar tu comida y sacarle provecho a cosas que ya tienes en tu cocina. 1. ENFRÍA LA CEBOLLA PARA EVITAR LAS LÁGRIMASCuando se corta una cebolla, sus compuestos de azufre reaccionan con una enzima y provocan la liberación de un químico llamado sulfóxido de tiopropanal, una sustancia irritante que hace que nuestros ojos se llenen de lágrimas.1 Podemos evitar que este compuesto llegue a nuestros ojos usando unas gafas de buceo, pero hay otra manera.Esta técnica es muy simple, pues solo debemos poner la cebolla en el frigorífico antes de picarla. Esto ralentiza la liberación del sulfóxido de tiopropanal, lo que ayuda a que nuestros ojos permanezcan libres de lágrimas. La Asociación Nacional de la Cebolla (NAO) de EE. UU. recomienda dejar la cebolla durante 30 minutos en la nevera antes de cortarla, pero si la metes en el congelador durante unos minutos, probablemente sea suficiente.2Dentro de unos años quizás haya otra solución para evitar verter lágrimas: cebollas sin lágrimas. En 2002, los científicos descubrieron exactamente qué enzima se necesitaba para producir el sulfóxido de tiopropanal.3 Después, en 2015, investigadores japoneses anunciaron que habían conseguido reducir drásticamente los niveles de esta enzima.4 Pero solo el tiempo dirá si alguna vez este producto llegará al mercado.2. UTILIZA SAL EN EL CAFÉ PARA HACERLO MENOS AMARGO¿Sabías que hay mucha gente que afirma que al añadir una pizca de sal al café les parece menos amargo?En 1997, algunos investigadores probaron esta idea mezclando sal con una solución que contenía una sustancia química con sabor amargo; después realizaron catas con voluntarios para obtener conclusiones. Las personas calificaron las soluciones con sal menos amargas, cuando en realidad tenían la misma cantidad de la sustancia química que las muestras sin sal. Los científicos concluyeron que la sal filtra selectivamente el sabor amargo y, por lo tanto, mejora otros sabores, como el dulce.5Pero ten cuidado: algunas personas que han probado este truco piensan que solo hace que su café tenga un sabor más salado.6 Así que pruébalo primero con una pequeña cantidad para no desperdiciar una taza entera, a menos que ya tuvieras en mente tirarlo todo..3. ¿CÓMO HACER QUE EL AGUACATE NO SE OXIDE?¡Vamos con otro truco de comida!Una vez que haces guacamole fresco, es solo cuestión de tiempo antes de que esta exquisita salsa verde comience a tornarse marrón. Esto se debe a un proceso llamado pardeamiento enzimático.7El proceso comienza con la oxidación de los fenoles (micronutrientes que a menudo se encuentran en los alimentos de origen vegetal) que reaccionan con las enzimas y el oxígeno. Esto conduce a la producción de melanina, que hace que se forme en la parte superior esa capa marrón poco atractiva.Pero no todo está perdido. Se puede evitar o ralentizar el pardeamiento enzimático evitando que el oxígeno entre en contacto con el alimento. Una forma de hacerlo es cubrir este alimento con film transparente, asegurándote de que el oxígeno no entre en contacto con él. Otra alternativa es usar papel de cera de abeja. ¡También funciona! Una opción aún más ecológica es verter un poco de agua en la parte superior y escurrirla antes de servir el guacamole.4. LA MEJOR MANERA DE MADURAR LOS TOMATES¿Tienes alguna fruta que quieres comer pero todavía no está lo suficientemente madura? Aquí va otro truco: colócala al lado de un plátano y espera.La mayoría de las frutas producen gas etileno, también conocida como hormona vegetal, cuando comienzan a madurar; esto sucede para regular el proceso de maduración. Los diferentes tipos de frutas liberan este gas en distintas cantidades. Por ejemplo, las manzanas rojas producen una gran cantidad de etileno, por lo que no se pueden almacenar durante mucho tiempo, ya que se vuelven demasiado blandas.8Afortunadamente, puedes utilizar esto a tu favor. Los plátanos producen una gran cantidad de etileno, por lo que pueden ayudar a otras frutas de maduración lenta, como los tomates, si los almacenas juntos. El etileno del plátano ayuda a que los tomates maduren más rápido que si se dejaran por su cuenta. Y si necesitas plátanos maduros rápidamente, puedes guardar la fruta en una bolsa de papel para atrapar el gas etileno y así acelerar el proceso.9En la industria alimenticia, tanto el etileno como el acetileno se usan para madurar las frutas con precisión, y así asegurarse de que llegan en perfecto estado de madurez a los supermercados. 10¿Utilizas algún truco de comida basado en la ciencia? Deja tus comentarios a continuación. Referencias Propanethial S-oxide – The lachrymatory factor in onions. Accessed 25 April 2019 Frequently Asked Questions. The National Onion Association. Accessed 25 April 2019 Imai et al (2002) “An onion enzyme that makes the eyes water”. Accessed 25 April 2019 “Japanese company 'makes tear-free onions'”. Yahoo News. Accessed 25 April 2019. Breslin and Beauchamp (1997) “Salt enhances flavour by suppressing bitterness”. Accessed 25 April 2019 “Adding Salt To Your Coffee Reduces Bitterness: Fact Or Fiction?”. Huffpost. Accessed 25 April 2019 “Fruit And Vegetables: Enzymic Browning”. Institute Of Food Science & Technology. Accessed 25 April 2019 The Role of Ethylene in Fruit Ripening. The University of Maine. Accessed 25 April 2019 How to ripen bananas. BBC Good Food. Accessed 25 April 2019 Fruit Ripening Monitoring. Axetris. Accessed 25 April 2019 Artículos Relacionados Desde DentroRecolección y tostado del café| Técnicas de saborOliver Fredriksson, Thomas Enright Ya hagas tu café con una prensa francesa, filtrado o por goteo, los sabores que experimentas… Desde DentroHistoria de la masa madreAnnabel Slater Hoy la masa madre se considera un pan artesanal, pero hace 160 años casi todo el pan era masa… Subscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades (En inglés) Leave this field blank Suscríbete → Síguenos